FUNDONAR

MEDIOS DE DIAGNOSTICO

image

MEDIOS DE DIAGNOSTICO

Solicita tu cotización

Nos pondremos en contacto contigo

La Fundación cuenta con una completa unidad de diagnóstico por imágenes que mediante diferentes tecnologías pueden ayudar en el enfoque diagnóstico y terapéutico.

La institución realiza los siguientes exámenes diagnósticos:

ECOGRAFIA OCULAR

Solicita tu cotización

Nos pondremos en contacto contigo

Este examen es realizado por un Oftalmólogo experto en ecografía. Se basa en ondas sonoras de alta frecuencia que a través de una sonda atraviesan el ojo y se reflejan por medio de ecos que forman una imagen de las diferentes estructuras oculares. Es importante para evaluar el interior del ojo, sobre todo cuando por opacidad de medios, no es posible la visualización directa por oftalmoscopía. Permite, además, la medición y ubicación de lesiones intraoculares, detectar hemorragias internas y localizar cuerpos extraños intraoculares.

image
image

PAQUIMETRIA

Solicita tu cotización

Nos pondremos en contacto contigo

Es un examen especializado para determinar la medición del grosor de la córnea. Esta medida es importante para cirugía refractiva, en paciente con queratocono y en la observación y seguimiento de pacientes con glaucoma.

ANGIORETINO FLUORESCEINOGRAFIA

Solicita tu cotización

Nos pondremos en contacto contigo

Es un examen diagnóstico que obtiene fotografías de alta resolución de la retina y su vascularización, utilizando un medio de contraste endovenoso (fluoresceína sódica). Este examen permite diagnosticar enfermedades o problemas en la retina y vasos sanguíneos retinales y coroideos.

image
image

FOTO A COLOR DEL NERVIO OPTICO y FONDO DE OJO

Solicita tu cotización

Nos pondremos en contacto contigo

Es un examen diagnóstico para evaluar el segmento anterior, posterior y posible daño en el nervio Óptico. Forma parte del estudio de pacientes con glaucoma, o cuando en el examen de biomicroscopia o de oftalmoscopia indirecta se detecta alguna lesión que debe ser documentada y tratada.

BIOMETRÍA

Solicita tu cotización

Nos pondremos en contacto contigo

Se practica en pacientes con catarata para obtener la medición de las estructuras intraoculares responsables del poder refractivo del ojo, incluyendo la superficie corneal, el cristalino y la longitud axial para determinar el poder refractivo del lente intraocular necesario para reemplazar el cristalino durante la cirugía de catarata.

image
image

CAMPIMETRÍA COMPUTARIZADA

Solicita tu cotización

Nos pondremos en contacto contigo

Permite el estudio funcional del nervio óptico mediante la medición del campo visual y la detección de posibles defectos escotomas, restricción periférica, hemianopsias, etc. Se realiza por medio de estímulos lumínicos estáticos de diferente intensidad y localización que son emitidos por el campimetro y detectados normalmente por el paciente. El análisis se hace en cada ojo por separado.

TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA (OCT)

Solicita tu cotización

Nos pondremos en contacto contigo

Es un análisis de alta resolución no invasivo con cortes transversales de las estructuras intraoculares que termite la medición tisular en el polo anterior y posterior del ojo mediante interferometría óptica.

El examen es rápido, carece de efectos secundarios, no es molesto para el paciente, y sus resultados son repetibles y aptos para seguimiento. Gracias a la OCT podemos analizar la retina posterior, la mácula, la papila del nervio óptico y sus relaciones con el vítreo y la coroides.

image
image

PENTACAM

Solicita tu cotización

Nos pondremos en contacto contigo

Es un estudio de alta tecnología para la evaluación de la superficie anterior y posterior de la córnea, su espesor y variaciones en toda su extensión. También mide el volumen de la cámara anterior. Es importante en la exploración de queratocono y requisito en cirugía refractiva con laser, implante de anillos intraestromales y crosslinking.

INTERFEROMETRIA

Solicita tu cotización

Nos pondremos en contacto contigo

Es un examen para medir el potencial visual de la retina, detectar disminuciones de la agudeza visual por patologías oculares y definir expectativas de resultados quirúrgicos.

La interferometría es fundamental en los siguientes casos:

  • Pacientes con Ambliopía.
  • Pacientes con Catarata.
  • Pacientes con Glaucoma.
  • Pacientes con enfermedades maculares.
  • Pacientes que van a ser sometidos a cualquier intervención quirúrgica que busque mejorar la agudeza visual.
image
image

PAQUIMETRIA

Solicita tu cotización

Nos pondremos en contacto contigo

Es un examen especializado para determinar la medición del grosor de la córnea. Esta medida es importante para cirugía refractiva, en paciente con queratocono y en la observación y seguimiento de pacientes con glaucoma.

MICROSCOPIA ESPECULAR O RECUENTO ENDOTELIAL

Solicita tu cotización

Nos pondremos en contacto contigo

Es una ayuda diagnóstica no invasiva para conocer el estado y la reserva fisiológica de la capa celular endotelial de la córnea. De esta forma se obtienen imágenes de alta resolución, un completo estudio morfométrico e identifica las posibles lesiones de endotelio.

image